2025 / 02 / 11
Para obtener el certificado del curso es imprescindible la participación activa en el curso. Además después las sesiones los cursantes tienen que aprobar el examen final.
INSCRIPCIÓN
Coste de la inscripción: 35€
El curso será on line.
Plataforma: Virtual por zoom.
ID de reunión: (813 5721 7023, la contraseña se enviará solo a los inscritos)
Introducción
Un eclipse solar total es un momento memorable e inspirador en la vida de todos. Es emocionante y espectacular. No todo el mundo tiene la posibilidad de observar un eclipse total o anular durante su vida. Aunque los eclipses solares totales y anulares ocurren casi todos los años en algún lugar de la Tierra, son absolutamente raros en cualquier lugar específico. En promedio, cruzar la franja de totalidad en un solo lugar ocurre solo una vez cada cuatro siglos. Es crucial estar dentro de la franja de totalidad para disfrutar del momento más importante y espectacular del eclipse. La totalidad es la única parte de un eclipse donde se puede observar el sol totalmente eclipsado a simple vista sin filtros solares, ver la corona solar, y también experimentar el oscurecimiento completo a su alrededor.
Tres años consecutivos persiguiendo eclipses en España
En 2026, 2027 y 2028, las franjas de tres eclipses solares atravesarán España. Los eclipses de 2026 y 2027 serán totales y el de 2028 será anular. Estos son los primeros eclipses solares totales que ocurren en la Europa continental en el siglo XXI. La Península Ibérica experimentará su primer eclipse solar total después de más de un siglo. Sin duda, España será el primer destino en todo el mundo para observar el eclipse total de 2026 según la franja de totalidad. Un año después, una vez más la franja de totalidad de otro eclipse solar cruzará la costa sur de España donde la totalidad durará más de 4 minutos. Finalmente, seis meses después, la trayectoria de un gran eclipse solar anular atraviesa una vasta zona de España y el anillo de luz solar restante aparecerá sobre el horizonte antes de la puesta del sol.
A Starlight Reserve is a protected natural area where a commitment to protecting the quality of the night sky and access to starlight is established.
Starlight Tourist Destinations are locations with ideal conditions for observing the stars and where light pollution is controlled. This makes them logical destinations for tourism based on the appreciation of the sky as part of the natural world.
Among the Other Modalities, the Starlight Foundation includes the Starlight Accommodations, establishments with ideal conditions for astrotourism.