2023 / 05 / 09
Este Curso capacitará como Monitores Astronómicos Starlight a quienes realicen la formación, cuya duración será de 60 horas intensivas, del 15 al 20 de mayo de 2023 en el Monasterio de Santa María de El Olivar (Estercuel, Teruel).
El Curso está financiado íntegramente por el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
Se requiere contratar al menos el Paquete Básico de servicios (1ª Opción) que ofrece la hospedería donde se celebra el curso porque está fuera de la financiación del curso.
1ª Opción: Paquete Básico: Coffe Break de la mañana y de la tarde de cada día y Cena de hermandad y clausura del curso el Viernes 19 de Mayo: 75€
2ª Opción: Paquete Básico más comidas y cenas de Lunes a Viernes en el refectorio de la Hospedería monástica Monasterio El Olivar (15€/comida o cena): 210€
3ª Opción: Paquete básico más comidas y cenas, más alojamiento de Lunes a Viernes en la Hospedería monástica Monasterio El Olivar , en habitación doble o simple. Consultar https://www.monasterioelolivar.com/.
Puedes consultar todas las opciones de alojamiento y alimentación que te ofrece esta Comarca a través de https://www.turismoandorrasierradearcos.com/ .
Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de mayo.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Cualquier duda o consulta, por favor, escribir a: formacion@fundacionstarlight.org
El programa del Curso se publicará próximamente e incluirá los siguientes módulos:
Módulo de Astronomía
1. Historia de la Astronomía
2. El mensaje de la luz
3. Mecánica Celeste
4. El Sol
5. La Luna
6. El Sistema Solar y Exoplanetas
7. El Universo Local
8. Evolución Estelar
9. Parámetros de calidad del cielo
10. Medir el Universo: Espacio y Tiempo
11. Medidas del fondo de cielo y otros parámetros astronómicos
12. Origen del Universo y Cosmología
13. Fundamentos de Relatividad
14. Didáctica de la Astronomía
15. Instrumentación astronómica
16. Aplicación de nuevas tecnologías para la observación astronómica
Módulo de Astroturismo
1. Estructura, evolución y situación del Turismo actual: Segmentación, Productos y Recursos
2. El cielo estrellado: oportunidades de negocio
3. Cuidado de la “materia prima” prima del Turismo Astronómico: protección del cielo, iluminación inteligente, legislación
4. La incorporación del cielo nocturno como valor turístico y cultural. Dinamización de las áreas rurales
5. Astroturismo: recursos, actividades, productos, servicios, modelos de negocio. Experiencias reales
6. Introducción a la astrofotografía
7. Singularidad de conducir grupos en la noche: precauciones, consejos, normas prácticas de calidad
8. Modos de explicar e interpretar el cielo. Práctica de cómo hacer atractivos in situ los conceptos astronómicos
9. Manejo de instrumentos y dotaciones. Creación de rutas y miradores
10. Cómo elaborar un DAFO por cada alumno de su zona
PROGRAMA
Página de la Comarca: https://www.turismoandorrasierradearcos.com/
A Starlight Reserve is a protected natural area where a commitment to protecting the quality of the night sky and access to starlight is established.
Starlight Tourist Destinations are locations with ideal conditions for observing the stars and where light pollution is controlled. This makes them logical destinations for tourism based on the appreciation of the sky as part of the natural world.
Among the Other Modalities, the Starlight Foundation includes the Starlight Accommodations, establishments with ideal conditions for astrotourism.